LANZAMIENTO
DE DISCO
Buenas a
todos queridos aficionados al análisis de la técnica de los distintos
movimientos de los que se basa cada uno de los muchos deportes que nos rodean.
Bien, hemos
sido iniciados a este deporte por nuestro profesor Fonsa (Javier). Nuestra
primera toma de contacto con el aparato fue en el pabellón (donde por poco
alguno pierde la cabeza en algún lanzamiento desviadito…). Debo decir que nadie
sufrió daño alguno.
En nuestro segundo y último día pulimos nuestras hablidades
personales en cuanto a colocación, gestos, tiempos de ejecución y lanzamiento.
Cuando ya
casi estaba terminando la clase; Edu, reparó en que nuestra fase de suelta el
disco salía por el meñique y giraba en el sentido contrario a las agujas del
reloj.
Pues bien, ¡error! , ¿por qué? Pues porque según la teoría el disco saldrá
por el dedo índice y su acción giratoria será en el sentido de las agujas del
reloj.
Tras varios
intentos (chungos no, lo siguiente) parecía que lograbamos lanzar el disco en
la dirección correcta. Relatada ya esta experiencia pasamos a un punto básico
en el lanzamiento del aparato:
TÉCNICA
- Fase de preparación o de posición de salida y entrada en giro.
Esta es una
fase donde el lanzador esta en doble apoyo. Esta fase empieza con el cambio de
dirección del disco y termina cuando el pie derecho pierde contacto con el
suelo.
- Fase de entrada o de rotación sobre el pie izquierdo.
Esta es una
fase de apoyo simple que finaliza cuando el pie izquierdo pierde contacto con
el suelo.
- Fase de vuelo o aérea.
Esta es una
fase sin apoyo que finaliza cuando el pie derecho contacta con el suelo.
- Fase de transición o fase de llega del pie derecho al suelo y posición de doble apoyo.
Esta es una
fase de apoyo simple que finaliza cuando el pie izquierdo contacta con el
suelo.
- Fase de suelta o final.
Esta es una fase de apoyo doble que finaliza cuando el
disco sale de la mano del lanzador.
Vídeo
reglamento
Tras observar el anterior vídeo citando las normas a seguir
, medidas y especificaciones de la zona de lanzamiento. No vendría nada mal
observar algún vídeo. Podremos observar en el siguiente vídeo una técnica muy
depurada en los lanzadores; no obstante, nos fijaremos en el diferente ángulo
de lanzamiento. Puesto que aparte de conseguir un lanzamiento pontente, es
necesario lograr una elevación del disco (buen ángulo de suelta) y a
consecuencia de ello alcanzar una mayor distancia.
Adjunto el siguiente enlace puesto que sólo se permite su visionado por la web de Youtube.
Bibliografía
Web atletismo
Youtube
Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario